![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0k6Z0gEwl0Gfpzm59OKtgjV34w1CyRMeQWPeIDmWIQXG9S_pdfdLAfanhWlnuR0T1mj5sg7u16L8TwRJVGLGEcpYj1IPWiMFMdwa5FGJ5hE6EVwT_W6t-IkiV60xYq1RHTNVZpyKEc8gA/s320/cukooooo!.jpg)
Juan Larrea (Mataró, Cataluña, España, 1782 - Buenos Aires, Argentina, 1847), comerciante y político español de importante actuación en el nacimiento de la actual Argentina.
Se estableció en el Río de la Plata alrededor del año 1800 como comerciante, llegando en corto tiempo a reunir una importante fortuna. Se vinculó al grupo de los dedicados al comercio con el puerto de Cádiz, dirigido por Martín de Álzaga. Participó en la defensa contra las Invasiones Inglesas, y fue uno de los fundadores del Batallón de Voluntarios de Cataluña, participando en la lucha con el grado de capitán.
En enero de 1809, durante la asonada de Álzaga, fue uno de los candidatos a vocales de la primera junta de gobierno porteña, que no llegó a formarse.
En 1810, aparentemente por su alianza con el mismo grupo de comerciantes, fue nombrado vocal de la Primera Junta. Junto a Domingo Matheu — comerciante y vinculado, como Larrea, al grupo de Álzaga — fueron los únicos españoles designados para participar en la junta de 1810. Se unió al grupo liderado por Mariano Moreno en oposición a las posturas del presidente de la Junta, Cornelio Saavedra, tanto antes como después de la transformación de la misma en la Junta Grande. Como consecuencia del alzamiento del 5 y 6 de abril de 1811, fue depuesto y desterrado a San Juan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario